Preferencias académicas y laborales en la adolescenciaUna perspectiva de género

  1. María-Carmen Ricoy 1
  2. Cristina Sánchez-Martínez 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Revista:
Estudios pedagógicos

ISSN: 0716-050X 0718-0705

Año de publicación: 2016

Volumen: 42

Número: 2

Páginas: 299-313

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios pedagógicos

Resumen

Es importante que en la adolescencia puedan trazar de forma consciente su recorrido vital para afianzar paulatinamente sus aspiraciones académicas y laborales, de las que debe ser conocedor el profesorado y progenitores. En este trabajo, se trata de descubrir las preferencias académicas y profesionales del alumnado del último curso de la educación obligatoria en España. La investigación se ha abordado a través de la vertiente cualitativa, a partir de un estudio de casos múltiples. Como resultados y conclusiones cabe resaltar que se detectan diferencias por género en cuanto a la inclinación revelada por el alumnado hacia asignaturas de ciencias experimentales o de “lenguas”. Los y las adolescentes se decantan principalmente por las profesiones relacionadas con el sector servicios.