Los obreros españoles en la construcción del canal de Panamá: su imagen en la prensa española (1906-1909)

  1. David Formoso 1
  2. Alberto Pena-Rodríguez 1
  1. 1 Universidad de Vigo, España
Revista:
Historia Crítica

ISSN: 0121-1617 1900-6152

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Tema abierto

Número: 67

Páginas: 23-44

Tipo: Artículo

DOI: 10.7440/HISTCRIT67.2018.02 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Historia Crítica

Resumen

Este artículo describe y analiza cuál fue la imagen difundida por la prensa española de los 8.298 obreros emigrantes españoles que participaron en la construcción del canal de Panamá entre 1906 y 1909. La investigación parte de la hipótesis de que los trabajadores españoles en Panamá fueron objeto de una encendida polémica entre los diversos partidos políticos y las empresas periodísticas de la época en España. De hecho, los periódicos fueron escenario de importantes debates sobre las ventajas y los inconvenientes del reclutamiento de operarios, sobre todo de origen gallego, para trabajar en Panamá a las órdenes del Gobierno norteamericano. Mientras la prensa conservadora informaba sobre los aspectos más técnicos de la obra, las cabeceras de izquierdas y obreristas criticaron abiertamente el trato que el Gobierno norteamericano dispensaba a los trabajadores españoles. En general, la prensa adoptó una actitud muy crítica con las condiciones de trabajo en el Canal y el trato recibido por los obreros españoles, pero dependió de la coyuntura política nacional y las presiones del Gobierno de Estados Unidos.