Análisis de la organización y satisfacción de los docentes responsables de la celebración del Día de la Educación Física en la Calle 2017 en Galicia

  1. Roberto Silva Piñeiro 1
  1. 1 Univesidad de Vigo
Revista:
Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

ISSN: 1133-6366

Ano de publicación: 2018

Número: 420

Páxinas: 107-127

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

Resumo

El sedentarismo y la obesidad sigue creciendo mundialmente, sobre todo entre los jóvenes. El Día de la Educación Física en la Calle (DEFC) es un evento que reivindica entre sus objetivos principales el papel de la educación física en la adquisición de hábitos activos y saludables durante toda la vida, pero también una oportunidad para visibilizar su situación actual en el sistema educativo y las escuelas, en una jornada en la cual los centros realizan las sesiones del aula en un lugar público, y que en 2017 alcanzó en España más de 33.000 alumnos, un 8% de ellos en Galicia. A través de un cuestionario se pretendió conocer la opinión y organización que los profesores desarrollaron del evento. Se inscribieron en Galicia 19 centros, de los que respondieron los profesores responsables de 8 escuelas de primaria y 6 de secundaria, centros que suponen el 0,65% del alumnado gallego. Con la colaboración principal del ayuntamiento de cada localidad, las escuelas celebraron la cita mayoritariamente en una plaza céntrica cercana, realizando actividades durante casi dos horas, las cuales habían sido preparadas con una antelación media de 4 semanas. La satisfacción entre el profesorado fue alta con la información y recursos a su disposición, pero destacan la importancia de las colaboraciones obtenidas y el apoyo para la próxima edición, sobre todo en las tramitaciones, comunicación y soportes visuales; e igualmente habría que considerar la posibilidad de incluir el DEFC en el calendario escolar autonómico.

Referencias bibliográficas

  • Colegio Licenciados en Educación Física de Asturias (2015): V Día de la EF en la calle. Recuperado de: https://colefasturias.org/category/eventos-colef/page/3/
  • Consejo General de Colegios Profesionales de Educación Física y Deporte de España (2017). Día de la Educación Física en la Calle. Recuperado de: http://www.consejo-colef.es/defc-home.
  • Consejo Superior de Deportes (2010). Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte versión 1. Recuperado de: http://www.csd.gob.es/csd/estaticos/plan-integral/LIBRO-PLAN-AD.pdf
  • Hallal, P. C., Andersen, L. B., Bull, F. C., Guthold, R., Haskell, W., y Ekelund, U. (2012). Global physical activity levels: Surveillance progress, pitfalls, and prospects. The Lancet, 380 (9838), 247-257. http://dx.doi.org/10.1016/S0140-6736(12)60646-1
  • Chomitz, V.R., McGowan, R.J., Wendel, J.M., Williams, S.A., Cabral, H.J., King, S.E., Olcott, D.B., Cappello, M., Breen, S., y Hacker, K. (2010). Healthy Living Cambridge Kids: a community based participatory effort to promote healthy weight and fitness. Obesity, 18, S45–S53. http://dx.doi. org/10.1038/oby.2009.431
  • Del Canto, P. (2014). IV Día de la Educación Física en la calle. Periódico Digital “La nueva España”. Recuperado de: http://mas.lne.es/ cartasdeloslectores/carta/16045/educacion-fisica-calle.html
  • Dias, A., y Henrique, P. (2010). Políticas públicas de esporte e lazer & políticas públicas educacionais. Promoção da educação física dentro e fora da escolar ou dois pesos e duas medidas? Rev. Bras. Cienc. Esporte, Campinas, 32 (1), 127-142. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/rbce/v32n1/v32n1a09
  • Dyson, B., Wright, P., Amis, J., Ferry, H., y Vardaman, J. (2011). The Production, Communication, and Contestation of Physical Education Policy: the cases of Mississippi and Tennessee. Policy Futures in Education, 9 (3). http://dx.doi.org/10.2304/ pfie.2011.9.3.367
  • Estabrooks, P.A., Fisher, E.B., y Hayman, L.L. (2008). “What is Needed to Reverse the Trends in Childhood Obesity? A Call to Action. Journal of American Behavioral Medicine, 36, 209-216. http:// dx.doi.org/10.1007/s12160-008-9070-7
  • Flórez de la Sierra, F. (2010) (coord.) II Día de la Educación Física en la Calle: 3000 alumnos, 16 centros, 11 localidades. ¿Te atreves? ¡Únete en 2013! Actas VII Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas. Valladolid.
  • Flórez de la Sierra, F., García Busto, O., y Aznar Cebamanos, M. (2016). Día de la educación física en la calle: 28000 personas por un estilo de vida activo para toda la vida. Revista Española de Educación Física y Deportes, 413, 109-120.
  • Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2015). Educación Física de Calidad (EFC). Guía para los responsables políticos. Recuperado de: http://unesdoc. unesco. org/images/0023/002313/231340S.pdf
  • Méndez, A., Fernández-Río, J., Bolívar, J. A., del Valle, P., y Flórez, F. (2014). De cómo la cooperación entre docentes fortaleció el desarrollo de competencias básicas en una unidad de educación deportiva. Actas del VIII Congreso de Actividades Físicas Cooperativas. Villanueva de la Serena.
  • Melo, M.P. (2005). Esporte e juventude pobre: políticas públicas de lazer na Vila Olímpica da Maré. Campinas: Autores Associados.
  • Moag-Stahlberg, A., Howley, N., y Luscri, L. (2008). A National Snapshot of Local School Wellness Policies. Journal of School Health, 78, 562-568. http://dx.doi.org/ 10.1111/j.1746-1561.2008.00344.x
  • Leatherdale, S.T., Manske, S., Faulkner, G., Arbour, K., y Bredin, C. (2010). A multi-level examination of school programs, policies and resources associated with physical activity among elementary school youth in the PLAY-ON study. The International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 7 (1), 6.
  • Lenoir, Y., y Hasni, A. (2016). Interdisciplinarity in Primary and Secondary School: Issues and Perspectives. Creative Education,7, 2433-2458. http://dx.doi.org/10.4236/ ce.2016.716233.
  • Organización Mundial de la Salud (2010). Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud. Recuperado de: http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommendations/es/
  • Parlamento Europeo (2007). Resolución del 13 de noviembre sobre la función del deporte en la educación 2007/2086 (INI). Recuperado de: http://www.europarl.europa.eu/oeil/popups/ ficheprocedure. do? lang=fr&reference=2007/2086(INI)
  • United States Department of Health & Human Services (2010). The Surgeon General’s Vision for a Healthy and Fit Nation. Rockville, MD: US Department of Health and Human Services, Office of the Surgeon General. Recuperado de: http://www.surgeongeneral.gov/library/obesityvision/ obesityvision2010.pdf
  • Xunta de Galicia (2016). Datos e cifras do ensino non universitario. Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria. Recuperado de: http://www.edu.xunta.gal/portal/sites/ web/files/ datos_e_cifras_2016.pdf