El aprendizaje basado en problemas como propuesta didáctica de educación ambiental para la sostenibilidad en formación inicial de profesorado

  1. de Carvalho Losada, María Mercedes 1
  2. Pérez Rodríguez, Uxío 1
  3. Álvarez Lires, María Mercedes 1
  4. Álvarez Lires, Francisco Javier 1
  1. 1 Universidade de Vigo. Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Revue:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Année de publication: 2013

Número: 0

Pages: 3618-3623

Type: Article

D'autres publications dans: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Résumé

La integración de la Educación Ambiental para la Sostenibilidad en la escuela requiere nuevos enfoques metodológicos, que impliquen una visión globalizada de la problemática ambiental, que fomenten la participación y la movilización de competencias transversales. Este trabajo muestra un análisis inicial de una propuesta de aprendizaje basado en problemas y aprendizaje colaborativo, cuyo fin es proporcionar al profesorado en formación inicial la oportunidad de trabajar en equipo, experimentar nuevas metodologías y reflexionar sobre su adecuación en el proceso de enseñanza y aprendizaje de estas temáticas, para favorecer el desarrollo de algunas competencias docentes específicas en el área de Ciencias.

Références bibliographiques

  • Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (2004). Libro blanco del titulo de grado de Magisterio.
  • Álvarez, P., De la Fuente, E., Perales, F. y García (2002). Analysis of a quasiexperimental design based on environmental problem-solving for the initial training for future teachers on environmental education. The Journal of Environmental education, 33(2), 19-21
  • Dewey, J. (1995). Democracia y educación, Madrid, Morata.
  • Pujol, R (2006); Construir una escuela que eduque para el desarrollo sostenible. En La sostenibilidad, un compromiso de la escuela, 21-26, Barcelona, Graò
  • Sáez, M. J. y Riquarts, K. (1996) El desarrollo sostenible y el futuro de la enseñanza de las ciencias, Enseñanza de las ciencias, 14 (2), 175-182.
  • The European Higher Education Area (2005). Comunicado de Bergen. Achieving the goals. Bergen. 19 – 20 Mayo 2005.
  • Vega Marcote, P.; Freitas, P.; Álvarez Suárez, P. y Fleuri, R. (2007) Marco teórico y metodológico de educación ambiental e intercultural para un desarrollo sostenible. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 4(3), 539-554.