Automatización frente a autonomía: ¿fuente de autoempleo o de precarización?

  1. Rosa Rodríguez Martín-Retortillo 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Aldizkaria:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

ISSN: 0213-0750

Argitalpen urtea: 2020

Zenbakia: 151

Orrialdeak: 65-75

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

Laburpena

La revolución tecnológica y los efectos de la descentralización productiva han tenido incidencia directa en la forma de prestar servicios concebida hasta fechas recientes. La automatización ha sido sin duda una de las principales manifestaciones de la Cuarta Revolución Industrial, y con ella la transformación de las relaciones laborales ha sido imparable. En este contexto, el trabajo autónomo se enfrenta a grandes retos, para adaptarse a las nuevas formas de prestar servicios y ser realmente competitivo en el mercado. No obstante, este mercado es flexible y puede dar lugar a situaciones de discriminación que hay que erradicar

Erreferentzia bibliografikoak

  • Grau Pineda, «La economía digital o de plataformas (“platform economy”) como oportunidad para crear empleo autónomo ¿precario?», Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 213 (2018), pág. 4.
  • S. Russell y P. Norvig, Inteligencia artificial. Un enfoque moderno, Pearson Prentice Hall (2008).