"Nucella Lapillus L."Imposex after Tributyltin (TBT) Ban and Population Connectivity Studies

  1. Carro Espada, Belén
Dirigida por:
  1. Rodolfo Barreiro Codirector/a
  2. José M. Ruiz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 07 de mayo de 2021

Tribunal:
  1. Nuria Fernández Rodríguez Presidente/a
  2. Juan Galindo Dasilva Secretario
  3. Alexander Richter Boix Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 658758 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

El gasterópodo Nucella lapillus es el depredor más común del intermareal rocoso del Atlántico Europeo. Sus poblaciones han estado expuestas durante años al tributilestaño (TBT), un contaminante que induce el desarrollo de caracteres sexuales masculinos en hembras de gasterópodos (imposex). A altas concentraciones conduce a la esterilidad, y finalmente a la extinción de las poblaciones. En 2003, y tras sucesivas regulaciones, se prohíbe su uso. N. lapillus es la especie bioindicadora oficial para su biomonitorización. Esta tesis añade nuevos datos a los recopilados en la costa gallega desde 1996 y comprueba la eficacia de la legislación implementada. En el medio marino, la recuperación de las poblaciones depende de la llegada de nuevos individuos. N.lapillus es una especie de desarrollo directo con una capacidad de dispersión limitada. Mediante el uso de marcadores AFLP, se investigó su estructura genética poblacional para deducir su capacidad real de dispersión y por tanto sus opciones de recuperación. El muestreo se diseñó para testar si las condiciones hidrodinámicas influyen en el patrón genético resultante. Además, se realizó un escaneo genómico en busca de loci atípicos entre los AFLPs para averiguar si la exposición al oleaje está promoviendo adaptación local bajo aislamiento. Por último, se investigó la estabilidad genética temporal mediante el muestreo de diferentes generaciones