Fiscalización y reversión de los beneficios empresariales e industriales mediante la Acción de in rem verso en la civilización romana clásica

  1. Guillermo Suárez Blázquez
Zeitschrift:
Quaestio Iuris

ISSN: 1516-0351

Datum der Publikation: 2016

Ausgabe: 9

Nummer: 4

Seiten: 2075-2104

Art: Artikel

DOI: 10.12957/RQI.2016.23152 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Quaestio Iuris

Zusammenfassung

Con el presente trabajo de investigación, pretendemos hacer un análisis del nacimiento y la evolución jurídica clásica de la actio de in rem verso. En efecto, aunque la acción pretoria nació junto con la actio de peculio en la misma fórmula, sin embargo ambas acciones dieron lugar a dos procesos paralelos y simultáneos que se resolvían de forma independiente. Además, el intenso y libre juego del tráfico empresarial y mercantil durante el Imperio, probablemente posibilitó que la actio de in rem verso se pudiese ejercitar de una manera independiente de aquélla. Por último, el pretor y la jurisprudencia clásica han puesto de relieve que la acción goza de una naturaleza jurídica propia, sustantiva e independiente de la acción de peculio