Asociación entre disfunciones témporomandibulares y cervicalgias

  1. Vera Boubeta Torres
  2. Iria Da Cuña Carrera
  3. Alejandra Alonso Calvete
  4. Yoana González González
Revista:
Medicina naturista

ISSN: 1576-3080

Año de publicación: 2021

Volumen: 15

Número: 2

Páginas: 35-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina naturista

Resumen

Las disfunciones témporomandibulares incluyen varias afectaciones músculo esqueléticas que pueden afectar a la región cervical. El objetivo de este trabajo es analizar la literatura científica acerca de la asociación entre disfunciones témporomandibulares y dolor cervical. Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en PubMed y Cinhal obteniendo 16 estudios tras aplicar todos los filtros. En todos ellos se establecen diferentes relaciones entre padecer cervicalgia y distintos desórdenes témporomandibulares. En conclusión, la cercanía entre ambas zonas, así como sus relaciones musculares y articulares evidencian que hay una asociación entre ambas patologías, no solo desde el punto de vista físico sino también psicológico.