La intervención social ante los trastornos de la conducta alimentariaaproximación práctica desde el Trabajo Social en Suecia

  1. Paula Frieiro
  2. Breogán Riobóo-Lois
  3. Rubén González-Rodríguez
Revista:
Servicios sociales y política social

ISSN: 1130-7633

Año de publicación: 2022

Número: 127

Páginas: 97-106

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Servicios sociales y política social

Resumen

Los trastornos de la conducta alimentaria afectan ampliamente a la población y más concretamente, a población vulnerable como la infancia y la adolescencia. El Trabajo Social debe considerar el acompañamiento en estos trastornos, que además están influenciados por factores socioculturales y afectan gravemente a la calidad de vida de pacientes y familiares. Fruto de esta realidad, este trabajo pretende servir como aproximación práctica de la intervención social ante los trastornos de la conducta alimentaria que se está desarrollando actualmente en Suecia. Previamente al desarrollo del tema se ha contextualizado la realidad actual sueca y el presente escenario de su estado de bienestar. Como punto central se han detallado diferentes intervenciones sociales para el abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria en Suecia, estos resultados han sido sintetizados mediante un esquema general de los hallazgos más relevantes. Finalmente se discuten algunas de las diferencias más destacables respecto al acompañamiento de los trastornos de la alimentación en España, así como la necesidad de que resultados como los aquí descritos puedan servir para ilustrar la intervención social de los trastornos de la alimentación en nuestro contexto.