Resiliencia académica en tiempos de pandemia por COVID-19las prácticas curriculares en los Grados de Trabajo Social de las universidades españolas

  1. García, Yolanda 1
  2. Vázquez-Pérez, Raquel 1
  3. Pastor-Seller, Enrique 2
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

  2. 2 Universidad de Murcia 
Revista:
Research in Education and Learning Innovation Archives. REALIA

ISSN: 2659-9031

Año de publicación: 2022

Número: 29

Páginas: 73-82

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/REALIA.29.24134 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Research in Education and Learning Innovation Archives. REALIA

Resumen

  La COVID-19 creó una situación de incertidumbre generalizada entre profesorado, estudiantado y profesionales e instituciones participantes en los programas de las prácticas curriculares obligatorias de los Grados de Trabajo Social en España. Nuestro objetivo ha sido analizar dicha incidencia en las universidades y en la Universidad de Vigo en particular. A partir de la recopilación y valoración de datos cualitativos a diferentes escalas, en el presente artículo describimos la situación y las respuestas dadas desde los equipos universitarios de coordinación de prácticas curriculares para afrontar el estado de alarma y la progresiva supresión de las plazas ofertadas en los cursos anteriores a la pandemia. Observamos y constatamos cómo en dicho contexto de incertidumbre, entre todos los actores implicados se implanta la formación a distancia, se suprimen las prácticas presenciales o se adaptan las guías docentes para convalidar prácticas extracurriculares o tutorías y seminarios online personalizados o en pequeños grupos de estudiantes. Finalmente, a modo de reflexión fundamentada concluimos que hubo por parte de los actores implicados una reacción resiliente y de adaptación, pero la experiencia puede ser una oportunidad al abrirse un debate sobre la importancia que adquieren las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las/os futuras/os profesionales del Trabajo Social.

Referencias bibliográficas

  • Abolafio, E., Aranguren, E., Arredondo, R., Caparrós, N., Fernández, I., de-la Fuente, I., … Vicente, E. (2022). Orientación para la adaptación de las prácticas curriculares del Grado de Trabajo Social ante la pandemia del Sars-Cov-2. Asociación Universitaria Española de Trabajo Social. Descargado de http://hdl.handle.net/10256/18976
  • Alqahtani, A. Y., y Rajkhan, A. A. (2020). E-learning critical success factors during the Covid-19 pandemic: A comprehensive analysis of e-learning managerial perspective. Education Sciences, 10(9), 1–19. https://doi.org/10.3390/educsci10090216
  • AUETS. (2022). Orientación para la adaptación de las prácticas curriculares del Grado de Trabajo Social ante la pandemia del Sars-Cov-2. Descargado de https://dugi-doc.udg.edu/handle/10256/18976 Edición Asociación Universitaria de Española de Trabajo Social.
  • Bracons, H., y De León, L. P. (2021). Educación universitaria durante la pandemia de la Covid-19. Reflexiones desde el Trabajo Social. Ehquidad International Welfare Policies and Social Work Journal, 16, 247–268. https://doi.org/10.15257/ehquidad.2021.0021
  • de Jonge, E., Kloppenburg, R., y Hendriks, P. (2020). The impact of the COVID-19 pandemic on social work education and practice in the Netherlands. Social Work Education, 39(8), 1027–1036. https://doi.org/10.1080/02615479.2020.1823363
  • García, Y., y Ferrás, C. (2022). Blended Therapies and Mobile Phones for Improving the Health of Female Victims of Gender Violence. Healthcare, 10, 445–445. https://doi.org/ 10.3390/healthcare10030445
  • Mantulak, A. P., Arundel, M. K., y Csiernik, R. (2021). A Creative Solution to the Social Work Practicum Amid a Pandemic: The Remote Learning Plan. Journal of Teaching in Social Work, 41(5), 535–549. https://doi.org/10.1080/08841233.2021.1986196
  • Marín, D., Castro, M., y Santana, P. (2018). Editorial: Investigación e innovación sobre la Educación Digit@l. @tic revista d’innovació educativa(20), 52–53. https://doi.org/ 10.7203/attic.20.12559
  • Mejía-Ospina, P. X., y Velásquez-López, P. A. (2021). Cambios generados por la COVID-19 en la práctica formativa e investigativa en Trabajo Social: oportunidades, dilemas y retos para la investigación social. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 28(2), 325–349. https://doi.org/10.14198/ALTERN2021.28.2.08
  • Morley, C., y Clark, J. (2020). From crisis to opportunity? Innovations in Australian social work field education during the Covid-19 global pandemic. Social Work Education, 39(8), 1048–1057. https://doi.org/10.1080/02615479.2020.1836145
  • Nomen, L. (2021). La nueva normalidad y los futuros escenarios en Trabajo Social. Itinerarios de Trabajo Social, 1, 55–61. https://doi.org/10.1344/its.v0i1.32432
  • Pastor-Seller, E. (2021a). Compromisos, dilemas y desafíos del Trabajo Social con dimensión colectiva en tiempos de pandemia. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social(32), 1–14. https://doi.org/10.25100/prts.v0i32.11397
  • Pastor-Seller, E. (2021b). Trabajo Social con comunidades con enfoque ciudadanista en tiempos de pandemia. En C. V. Zambrano (Ed.), Las políticas sociales que vendrán (pp. 209–221). Pamplona: Aranzadi.
  • Pastor-Seller, E. (2022a). Construction and evaluation of knowledge in social work from the evidence of professional internships in Spain. En R. Baikady, S. M. Sajid, V. Nadesan, y
  • M. Rezaul-Islam (Eds.), The Routledge Handbook of Field Work Education in Social Work (pp. 455–468). Routledge/Taylor & Francis. https://doi.org/10.4324/9781032164946 Pastor-Seller, E. (2022b). Internships in social entities in the offer of social work in Spain: learning from the practices and their actors. Social Work Education, 41(1), 119–137. https://doi.org/10.1080/02615479.2020.1836144
  • Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (2020). Descargado de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-3692
  • TSDifusión. (2020, 07 de 07). Trabajo Social en tiempos de pandemia. Descargado de https:// www.tsdifusion.es/trabajo-social-en-tiempos-de-pandemia