Propuesta cooperativa en Educación Física para la mejora de la percepción social en un caso de Asperger

  1. Xoana Reguera López de la Osa
  2. Agueda Gutiérrez Sánchez
Livre:
Actes 10è Congrés Internacional d'Activitats Físiques i Cooperatives

Éditorial: Institut de Ciències de l'Educació, ICE ; Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona

ISBN: 978-84-942907-6-3

Année de publication: 2016

Pages: 528-539

Congreso: Actes 10è Congrés Internacional d'Activitats Físiques i Cooperatives (10. 2016. null)

Type: Communication dans un congrès

Résumé

El propósito de este estudio es comprobar la efectividad de un programa que sigue una metodología cooperativa en el segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria utilizando como contenido el acrosport. Con esta propuesta metodológica se busca educar al alumnado en la diversidad, haciendo de las aulas un espacio abierto e inclusivo. Se trata de una investigación descriptiva de un estudio de caso en un alumno con Síndrome de Asperger utilizando un método de investigación-acción. Se aplicaron técnicas e instrumentos cuantitativos y cualitativos. Los resultados obtenidos apuntan que el aprendizaje cooperativo es una metodología inclusiva que permite que el alumno se sienta parte activa del grupo mejorando su percepción social y su interés hacia la práctica de actividades grupales.