Un Protocolo de Single Sign-On para Entornos de e-Learning. Reverse Oauth

  1. J. Fontenla
  2. M. Caeiro
  3. M. Llamas
Llibre:
TICAI 2009: TIC's para a aprendizagem da engenharia
  1. Carlos V
  2. Ricardo Silveira
  3. Manuel Caeiro

Editorial: IEEE Sociedad de Educación

ISBN: 978-972-8688-70-7

Any de publicació: 2009

Pàgines: 59-68

Tipus: Capítol de llibre

Resum

El actual ambiente educativo y socio-tecnológico ha llevado a la proliferación de sistemas de e-Learning conocidos como Learning Management Systems. Estos sistemas consisten en una aplicación central para gestionar la secuenciación de tareas de estudiantes y docentes, y en otro conjunto de aplicaciones educativas que permiten a aquéllos comunicarse, llevar a cabo experimentos, etc. No obstante, a pesar de su uso generalizado estos sistemas presentan problemas de usabilidad cuando ambos tipos de aplicaciones requieren diferentes procesos de autentificación. En efecto, los usuarios tienen que introducir diferentes conjuntos de credenciales, impidiéndoles enfocar sus esfuerzos en sus estudios y aumentando el conocido como “password stress”. Algunas iniciativas han tratado con el problema de la concesión de autorizaciones delegadas, pero sus requisitos son diferentes a los que surgen de un entorno de e- Learning, y por tanto no son aplicables. En este artículo presentamos Reverse OAuth, un protocolo para permitir la concesión de autorizaciones para acceder a recursos protegidos en entornos de e-Learning.