Efecto de la práctica de balonmano y atletismo sobre las funciones ejecutivas de niños chilenos en edad escolar

  1. Contreras Osorio, Falonn Harryet
Dirigée par:
  1. Luis Javier Chirosa Ríos Co-directeur/trice
  2. Christian Alex Campos Jara Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 mai 2022

Jury:
  1. Helena Vila Suárez President
  2. Daniel Jerez Mayorga Secrétaire
  3. Angela Rodriguez Perea Rapporteur
  4. Pedro Delgado Floody Rapporteur
  5. Manuel Gómez López Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

Al finalizar esta tesis doctoral se puede concluir que, tras una revisión sistemática y metaanálisis, el deporte ha demostrado tener un efecto positivo en la función ejecutiva de niños y adolescentes. Además, sugiere que el deporte organizado puede ser una mejor opción para el desarrollo de la función ejecutiva que el simple aumento de la actividad física. Los escolares que practican deporte de forma sostenida durante 12 semanas presentan mejoras en el rendimiento de sus funciones ejecutivas en flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo y control inhibitorio, mientras que el aumento de la actividad física en estos grupos se asocia también con mejoras en atención y planificación, principalmente en el grupo que practica un deporte de equipo. Por otra parte, los parámetros antropométricos, la actividad física y la condición física están relacionadas con las funciones ejecutivas y la atención en escolares. Los presentes hallazgos sugieren la necesidad de implementar intervenciones deportivas que favorezcan el aumento de la actividad física, la condición física y parámetros antropométricos saludables en escolares para mejorar su desarrollo cognitivo.