Utopología o las alternativas a la fragmentación de la subjetividad

  1. Rubín, Abraham
Revista:
Daimon: revista internacional de filosofía

ISSN: 1130-0507 1989-4651

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. En memoria de Rocío Orsi Portalo

Número: 5

Páginas: 757-763

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/DAIMON/268881 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Daimon: revista internacional de filosofía

Resumen

En este artículo planteamos la necesidad de desarrollar un análisis de las tendencias de resistencia al proceso de mercantilización, aunque este tenga lugar a través de formas distorsionadas –incluso inconscientes–, que proyectan las tentativas de la imaginación para salir de una parálisis que lleva consigo la imposibilidad de pensar una alternativa al sistema que no pase por una fase catastrófica, de total destrucción. Este estudio de las proyecciones de futuros alternativos, podría denominarse, siguiendo la intuición de Fredric Jameson y en línea con el concepto de genealogía (del pasado), una utopología. Postulamos que este trabajo puede ayudar a reconvertir la fragmentación de la psique y sus derivas corporales en una operación útil para la intervención política.

Referencias bibliográficas

  • ARRIGHI, Giovanni (1994): El largo siglo XX, Akal, Madrid.
  • BLOCH, Ernst (1977): El principio esperanza. Vol. I, Aguilar, Madrid.
  • DERRIDA, Jacques (1999): Donner (la) mort, Galilée, Paris.
  • DERRIDA, Jacques (2003): Papel máquina, Trotta, Madrid.
  • FRYE, Northrop (1982): “Diversidad de utopías literarias”, in
  • MANUEL, Frank E.: Utopías y pensamiento utópico, Madrid, Espasa Calpe.
  • FUMAGALLI, Andrea (2010): Bioeconomía y capitalismo cognitivo, Traficantes de sueños, Madrid.
  • JAMESON, Fredric (2009): Arqueologías del futuro, Akal, Madrid.
  • JAMESON, Fredric (2013): Valencias de la dialéctica, Eterna cadencia, Buenos Aires.
  • LAZZARATO, Maurizio (2013): La fábrica del hombre endeudado, Amorrortu, Buenos Aires.
  • MARAZZI, Christian (1998): El sitio de los calcetines, Akal, Madrid.
  • MARAZZI, Christian (2014): Capital y lenguaje, Tinta limón, Buenos Aires.
  • SUVIN, Darko (1984): Metamorfosis de la ciencia ficción, FCE, México D. F.