A plusvalía municipal en Galiciaque podemos aprender para mellorar a capacidade fiscal deste imposto?

  1. Alberto Vaquero García 1
  2. Miguel Ángel Santirso Fernández 2
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

  2. 2 Diputación de Provincial de Pontevedra
Revista:
Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais

ISSN: 1132-2799

Año de publicación: 2023

Volumen: 32

Número: 3

Páginas: 1-23

Tipo: Artículo

DOI: 10.15304/RGE.32.3.8922 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais

Resumen

El Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), más conocido como plusvalía municipal, ha sido uno de los tributos más cuestionados por los problemas derivados de su aplicación y por las continuas modificaciones sufridas por las sentencias del Tribunal Constitucional, lo que ha obligado a realizar importantes cambios en su cálculo. Sin embargo, y a pesar de las continuas reformas, la última de 2021, el IIVTNU sigue teniendo importantes problemas que no se han sabido corregir. Además, no se dispone de estimaciones oficiales sobre los efectos presupuestarios de la nueva normativa, ni tampoco parece que se vaya a establecer algún tipo de compensación desde la Administración General del Estado a los Ayuntamientos por la previsible pérdida de recaudación fiscal, al tratarse de una capacidad fiscal delegada a las entidades locales. Finalmente, el IIVTNU presenta muchos más problemas de recaudación que otras figuras tributarias, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o el Impuesto sobre Actividades Económicas. En este artículo se abordan todas estas limitaciones y se propone un conjunto de alternativas para mejorar la capacidad fiscal del IIVTNU, tanto a nivel general como específicamente para los ayuntamientos gallegos.

Referencias bibliográficas

  • Álvarez, J. (2003). La financiación municipal gallega: reformas inaplazables. Revista Galega de Economía, 12(1), 1-14. https://minerva.usc.es/xmlui/handle/10347/19305
  • Bosch Roca, N. (2021). La reforma de la financiación local: una asignatura pendiente. Blog Expansión. Red de Investigadores en Financiación autonómica y Descentralización Financiera (RIFDE). http://bit.ly/3ZtwdCA
  • Comité de Personas Expertas (2017). Análisis de propuestas de reforma del sistema de financiación local, Madrid. https://www.hacienda.gob.es/CDI/sist%20financiacion%20y%20deuda/informacioneell s/2017/informe_final_comisi%C3%B3n_reforma_sfl.pdf
  • Comité de Personas Expertas (2022). Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria, Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda y Función Pública. https://bit.ly/3ETZdeg
  • Constitución Española. Boletín Oficial del Estado 311, de 29 de diciembre de 1978. https://www.boe.es/buscar/pdf/1978/BOE-A-1978-31229-consolidado.pdf
  • De Juan, J. (2022). El controvertido efecto prospectivo de la sentencia de inconstitucionalidad del impuesto sobre la plusvalía municipal (STC 182/2021, de 26 de octubre). CivitasRevista española de derecho financiero (195), 135-161. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8605109
  • Decreto de 16 de diciembre de 1950 por el que se aprueba el texto articulado de la Ley de Régimen local, de 17 de julio de 1945. Boletín Oficial del Estado 363, de 29 de diciembre de 1945. https://ceice.gva.es/documents/161634402/163727879/1950.+Ley+de+16+diciembre+ 1950+R%C3%A9gimen+Local.pdf/d39098c7-9d5e-4685-879a-c2c5f564dc7d
  • Decreto de 24 de junio de 1955 por el que se aprueba el texto articulado y refundido de las Leyes de Bases de Régimen Local, de 17 de julio de 1945 y de 3 de diciembre de 1953. Boletín Oficial del Estado, 191, de 10 de julio de 1955. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1955/191/A04146-04180.pdf
  • Decreto de 25 de enero de 1946 por el que se regulan provisionalmente las Haciendas Locales. Boletín Oficial del Estado 35, de 4 de febrero de 1946. https://ceice.gva.es/documents/161634402/163727879/1946.+Decreto+25+enero+194 6+Haciendas+locales.pdf/b50c4f7a-08a0-489b-be2f-4494b3eb2800
  • Ley de 17 de julio de 1945 de Bases de Régimen Local. Boletín Oficial del Estado 199, de 18 de julio de 1945. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1945/199/A00360-00384.pdf
  • Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales. Boletín Oficial del Estado 313, de 30 de diciembre de 1988. https://www.boe.es/eli/es/l/1988/12/28/
  • Ley 41/1975, de 19 de noviembre, de Bases del Estatuto de Régimen Local. Boletín Oficial del Estado 280, de 21 de noviembre de 1975. https://www.boe.es/boe/dias/1975/11/21/pdfs/A24342-24360.pdf
  • Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases de Régimen Local. Boletín Oficial del Estado 80, de 3 de abril de 1985. https://www.boe.es/buscar/pdf/1985/BOE-A-1985-5392consolidado.pdf
  • Marín-Barnuevo Fabo, D. (2022). La definitiva declaración de inconstitucionalidad de la plusvalía municipal y la nueva regulación del impuesto, Revista de Contabilidad y Tributación. CEF (468), 5-58. https://doi.org/10.51302/rcyt.2022.7533
  • Ministerio de Hacienda y Función Pública (2023). Oficina Virtual para la coordinación financiera de las Entidades Locales. https://www.hacienda.gob.es/esES/Areas%20Tematicas/Administracion%20Electronica/OVEELL/Paginas/OVEntidades Locales.aspx
  • Ministerio de Hacienda y Función Pública (Varios años). Haciendas Locales en cifras: Publicaciones y Anexos. Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos Ministerio de Economía y Hacienda. Madrid. https://www.hacienda.gob.es/esES/CDI/Paginas/SistemasFinanciacionDeuda/InformacionEELLs/HaciendasLocalesencifr as.aspx (fecha de consulta 8 de marzo de 2023).
  • Real Decreto de 13 de marzo de 1919. Gaceta de Madrid, 73, de 14 de marzo de 1010. https://www.boe.es/gazeta/dias/1919/03/14/pdfs/GMD-1919-73.pdf
  • Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Boletín Oficial del Estado 59, de 9 de marzo de 2004, https://www.boe.es/boe/dias/2004/03/09/pdfs/A10284-10342.pdf
  • Real Decreto-ley de 8 de marzo de 1924 que aprueba el Estatuto Municipal. Gaceta de Madrid 69, de 9 de marzo de 1924, https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1924/069/A0121801302.pdf
  • Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. Boletín Oficial del Estado 315, de 31 de diciembre de 2011. https://www.boe.es/buscar/pdf/2011/BOE-A-2011-20638consolidado.pdf
  • Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Boletín Oficial del Estado 268, de 9 de noviembre de 2021. https://www.boe.es/boe/dias/2021/11/09/pdfs/BOE-A-2021-18276.pdf
  • Rego, G. (2003). Acerca de la hacienda local y su reforma. Una propuesta modesta. Revista Galega de Economía, 12(1), 1-21. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=755421
  • Plataforma de Rendición de cuentas de las entidades locales (2023). https://www.rendiciondecuentas.es/es/index.html (fecha de consulta 8 de marzo de 2023).
  • Santirso Fernández, M. A. & Vaquero García, A. (2022). El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana: el problema inacabable de la financiaciónmunicipal, Documento 18 de la Red Localis. https://api.foroeconomicodegalicia.es/uploads/REDLOCALIS/originals/38124e9 b-95ff-426c-a33d-25eb04c96733.pdf
  • Sentencia 26/2017, de 16 de febrero de 2017. Cuestión de inconstitucionalidad y perjudicial sobre normas forales fiscales 102-2015. Boletín Oficial del Estado 72, de 25 de marzo de 2017. https://www.boe.es/boe/dias/2017/03/25/pdfs/BOE-A-2017-3255.pdf
  • Sentencia Administrativo, Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso, Sección 2, Nº 1163/2018, Rec 6226/2017, de 09 de Julio de 2018. https://vlex.es/vid/731127945
  • Sentencia del Tribunal Constitucional Nº 126/2019, Cuestión inconstitucionalidad 1020/2019, de 31 de octubre de 2019. Boletín Oficial del Estado 293, de 6 de diciembre de 2019.https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2019-17639
  • Sentencia 59/2017, de 11 de mayo de 2017. Cuestión de inconstitucionalidad 4864-2016. Boletín Oficial del Estado 142, de 15 de junio de 2017. https://www.boe.es/boe/dias/2017/06/15/pdfs/BOE-A-2017-6855.pdf
  • Sentencia 182/2021, de 26 de octubre de 2021. Cuestión de inconstitucionalidad 4433-2020. Boletín Oficial del Estado 282, de 2 de noviembre de 2021. https://www.boe.es/boe/dias/2021/11/25/pdfs/BOE-A-2021-19511.pdf
  • Tribunales Económico Administrativos (2019). Memoria 2019. Ministerio de Hacienda y Función Pública. https://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/TEAC/Memorias%20TEAC/2019 .pdf
  • Tribunales Económico Administrativos (2020). Memoria 2020. Ministerio de Hacienda y Función Pública. https://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/TEAC/Memorias%20TEAC/MEM-TEAC-2020.pdf
  • Utrilla de la Hoz, A. (2019). La financiación local: luces y sombras de la Hacienda Pública española. En L. Ayala, J. Loscos & R. Martínez (eds.), El futuro del sector público. Estudios en homenaje a Jesús Ruiz-Huerta Carbonell, 341-348. Instituto de Estudios Fiscales.
  • Vaquero García, A. (2017). Potenciales mejoras de los impuestos potestativos en Galicia. Nota 2 del Observatorio Municipal de Galicia, Red Localis. https://api.infogen.uvigo.es/uploads/REDLOCALIS/originals/d42c7a6f-1566-471a-ae34a0d7bb1c1a60.pdf
  • Vaquero García, A. (2021). A vueltas con la plusvalía municipal. Nota 18 del Observatorio Municipal de Galicia, Red Localis. https://api.infogen.uvigo.es/uploads/REDLOCALIS/originals/57b37d8e-146f-48a5b850-fd8c58e13bdf.pdf