Edición crítica de las rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos (1634) de Fray Lope de Vega Carpio

  1. CUÍÑAS GÓMEZ, MACARENA
Supervised by:
  1. José Montero Reguera Director

Defence university: Universidade de Vigo

Fecha de defensa: 03 June 2005

Committee:
  1. Luis Alberto Blecua Perdices Chair
  2. Manuel Ángel Candelas Colodrón Secretary
  3. Francisco Javier Blasco Pascual Committee member
  4. Pablo Jauralde Pou Committee member
  5. Guillermo Serés Guillén Committee member
Department:
  1. Literatura española e teoría da literatura

Type: Thesis

Teseo: 128705 DIALNET

Abstract

Se trata de una edición crítica de las Rimas humanas y dividas del licenciado Tomé de Burguillos (1634) de Lope de Vega compuestas por los preliminares habituales de la época, un soneto y una décima, ciento sesenta y un sonetos, una canción, un poema extenso de siete silvas titulado La Gatomaquia, dos espínelas y dos poemas, que constituyen las "Rimas humanas". Las "Rimas divinas" reúnen once poemas: dos églogas, un villancico, un soneto, dos espínelas, dos glosas, un romance y dos poemas. El punto de partida para la elaboración de esta edición crítica ha sido la fuente original de la primera edición y el cotejo exhaustivo entre ocho ejemplares de la misma. Esta tarea permitió la fijación del texto, liberándolo de erratas y lecturas erróneas. Se modernizaron las grafías, teniendo en cuenta que no afectase a la fonética de la época, y también se hizo lo propio con la puntuación y acentuación, atendiendo a la métrica. Y, una vez aclarada la lectura del texto, se procedió a su anotación, con la intención de alcanzar una mejor inteligencia del texto. Para ello se llevó a cabo una labor de recopilación de datos a través de lecturas, consulta, búsquedas, y de reflexión de cada poema, para desentrañar el significado preciso de cada poema del siglo XVII, inmerso en su contexto cultural, histórico y literario. El objetivo ha sido alcanzar una edición lo más fiel posible a la voluntad del autor en lo textual y lo más clara en cuanto al significado.