Contaminación y evaluación de riesgo de elementos potencialmente peligrosos en suelos de un campo de tiro militar (NO España)

  1. Andrés Rodríguez-Seijo 1
  2. Manoel Lago-Vila 1
  3. Daniel Arenas-Lago 1
  4. Luisa Andrade 1
  5. Flora Vega 1
  1. 1 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Libro:
Solos e Água, fontes (esgotáveis) de vida e de desenvolvimento Livro de atas: VII Congresso Ibérico das Ciências do Solo (CICS 2016) VI Congresso Nacional de Rega e Drenagem, 13-15 de Setembro de 2016, Instituto Politécnico de Beja, Beja

Editorial: Sociedade Portuguesa da Ciência do Solo (SPCS)

ISBN: 978-989-99665-0-5

Año de publicación: 2016

Páginas: 395-398

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La contaminación en los campos de tiro es una preocupación de creciente importancia. La acumulación de ele- mentos potencialmente peligrosos en los suelos, que proceden de las municiones utilizadas, supone un gran riesgo ambiental. Se evaluaron los contenidos totales (As, Cu, Pb, Sb y Zn) y disponibles (extracción con CaCl2 0.01M y DTPA) en 10 suelos de un campo de tiro de uso militar (NW de España). Los resultados mostraron que el de mayor contenido es el Pb (13.83–4451.57 mg kg-1), seguido del Sb (1.80–96.10 mg kg-1), Cu (4.50–88.52 mg kg-1), As (13.24–62.47 mg kg-1) y Zn (13.24–46.19 mg kg-1). La fuerte acidez de los suelos, el contenido medio de carbono orgánico y la baja proporción de arcillas, favorecen la elevada disponibilidad de estos elementos; en especial de Pb y Cu. A pesar de que en el campo de tiro se realizan medidas de mitigación de impacto, como la recogida de los casquillos cada vez que se efectúa una ronda de disparo, la contaminación detectada indica que se deberían mejorar las actuaciones en la berma de llegada. La aplicación de enmiendas orgánicas, o de nanomateriales, podría ayudar a reducir la disponibilidad de los elementos potencialmente peligrosos; evitando así la posible con- taminación de áreas adyacentes.