"Etiquetado de marcas" de fabricante y distribuidor II.Conservas de pescados, adecuación a las Reglamentaciones vigentes.

  1. González Carnero, Josefina
  2. Montaña Miguélez, Julia de la
  3. Sarmiento Prieto, D.I.
  4. Montenegro Pérez, M.
  5. Míguez Bernárdez, Montserrat
Revista:
Alimentaria: Revista de tecnología e higiene de los alimentos

ISSN: 0300-5755

Año de publicación: 2004

Número: 358

Páginas: 43-52

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Alimentaria: Revista de tecnología e higiene de los alimentos

Resumen

Se ha evaluado el etiquetado de 164 etiquetas de conservas de pescados (atún y bonito (42%), mejillón, almeja y berberecho (19%), sardinas (18%), calamares, pulpo y melva y semiconservas de anchoa (21%). El 65% corresponden a productos con marcas de fabricante y el 35% a productos con marcas de distribuidor. Se comprobó que el grado de cumplimiento es mayor en las marcas de fabricante que en las marcas de distribuidor, excepto para las conservas de atún y bonito. Los errores más frecuentes se cometen en la indicación del lote (lo que podría afectar a la trazabilidad del alimento) y en la declaración de gamas nominales.