Medidas de atención a la diversidadincidencia y concepciones desde inspección educativa

  1. Vázquez-Varela, Elia 1
  2. Domínguez-Alonso, José 2
  1. 1 Xunta de Galicia
    info

    Xunta de Galicia

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/0181xnw06

  2. 2 Universidade de Vigo
    info

    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    ROR https://ror.org/05rdf8595

Journal:
Revista de estudios e investigación en psicología y educación

ISSN: 2386-7418

Year of publication: 2015

Issue Title: XIII Congreso Internacional G-P de Psicopedagogía. Área 11: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Issue: 11

Pages: 5-8

Type: Article

DOI: 10.17979/REIPE.2015.0.11.88 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Revista de estudios e investigación en psicología y educación

Abstract

The study presents an analysis of the measures of attention to the diversity of the student body at the stage of compulsory secondary education, from the point of view of educational inspection. From a quantitative methodology and through a questionnaire, collects information about the knowledge and the frequency of use in the measures of attention to diversity. The results argue a better understanding of the extraordinary measures to the ordinary. Finally, the inspectors who attach greater importance to measures in the diversity attention are women in age not more than 55 years, with little professional experience, doctorate degree, and residents in the province of Lugo.

Bibliographic References

  • Ainscow, M. (2001). Desarrollo de escuelas inclusivas. Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Madrid: Narcea.
  • Arnáiz, P. (2009). Análisis de las medidas de atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria. Revista de Educación, 349, pp. 203-223.
  • Domínguez, J. (2009). Atención a la diversidad en la educación primaria. Evolución y situación actual. Barcelona: DAVINCI.
  • Escudero, J. M., González, M. T. y Martínez, B. (2009). El fracaso escolar como exclusión educativa: comprensión, políticas y prácticas. Revista Iberoamericana de Educación, 50, pp. 41-64.
  • González, D. (2013). La atención a la diversidad en la LOMCE. En C. Marchena (Dir), La LOMCE. Claves para el profesorado (pp. 99-122). Madrid: Grupo Anaya.
  • Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Boletín Oficial del Estado, núm. 295 de 10 de diciembre de 2013, p. 97858-97921.
  • Moliner, O., Sales, Mª A., Ferrández, R., Moliner, L., y Roig, R. (2012). Las medidas específicas de atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) desde las percepciones de los agentes implicados. Revista de Educación, 358, pp. 197-217. DOI 10-4438/1988-592X-RE-2010-358- 075.