PROCEDIMIENTO DE RECUPERACION DE COMPUESTOS ANTIOXIDANTES PRESENTES ENEFLUENTES DE DESTILERIA DE VINO.

  1. Inventores/as:
  2. ANDRES MOURE VARELA
  3. HERMINIA DOMINGUEZ GONZALEZ
  4. JUAN CARLOS PARAJO LIÑARES
  5. GONZALEZ MUÑOZ, MARIA JESUS
  6. DIAZ REINOSO, BEATRIZ
  7. CONDE PIÑEIRO, ENMA
  8. CONDE PIÑEIRO, MARIA JESUS
  9. GONZALEZ LOPEZ, NOELIA
  10. LEVOSO TOUCEDA, ARGIMIRO
  11. CASTRO GONZALEZ, MANUEL
  12. VIDAL CANTO, EMILIO
  13. GONZALEZ MENDEZ, JOSE
  1. Universidade de Vigo
    info
    Universidade de Vigo

    Vigo, España

    Localización xeográfica da organización Universidade de Vigo
  2. VITIVINICOLA DEL RIBEIRO S.C.G
ES
Publicación principal:

ES2345748A2 (30-09-2010)

Otras Publicaciones:

ES2345748R (13-10-2010)

ES2345748B1 (20-04-2012)

Solicitudes:

P200800076 (11-01-2008)

Resumo

Procedimientos de recuperación de compuestos antioxidantes presentes en efluentes de destilería de vino.

Se propone un proceso integrado de separación, concentración y purificación de compuestos antioxidantes presentes en la suspensión residual (SR) que se obtiene en las columnas de destilación de una alcoholera (destilería) de vino. SR comprende lías agotadas y condensados del vapor empleado para el arrastre del etanol contenido en el orujo y en las lías que se alimentan a la columna de destilación (Fig. 1). Se minimiza la generación de residuos y se ofrece una alternativa a las tecnologías convencionales de depuración.

El procesamiento de SR se lleva a cabo mediante la separación de sólidos en suspensión y levaduras, empleando centrifugación y/o microfiltración, y posterior procesamiento de la fase líquida para la retención selectiva y purificación de compuestos fenólicos con poder antioxidante. Las tecnologías consideradas incluyen extracción con disolventes, procesamiento conmembranas de ultra- y nanofiltración, y tratamiento con resinas no-iónicas para sorción y posterior desorción con disoluciones de etanol. Las anteriores tecnologías pueden ser empleadas alternativa y/o conjuntamente. Los productos obtenidos pueden emplearse para la alimentación humana y/o animal, así como para aplicaciones en la industria alimentaria o cosmética como antioxidantes naturales con actividad biológica.

INVENES: P200800076