
Marcos
Loureiro Garcia
PROFESOR/A AXUDANTE DOUTOR/A
Departamento: Matemáticas
Centro: Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
Campus: Pontevedra
Área: Didáctica de la Matemática
Grupo de investigación: RITME Reflexión, Innovación, Transferencia y Mejora Educativa
Email: maloureiro@uvigo.gal
Web personal: https://maloureiro.uvigo.gal/
Doctor por la Universidade de Vigo con la tesis Modelling and numerical approach of aortic valve stages healthy, stenotic and transcatheter replaced (tavi) 2020. Dirigida por Dra. Generosa Fernández Manín, Dr/a. César Gabriel Veiga García.
Doctor en Matemática Aplicada a la Cardiología, con una amplia trayectoria académica que incluye un Grado en Matemáticas, un Máster en Matemática Industrial y un Máster en Formación del Profesorado, junto con numerosos cursos de formación docente y perfeccionamiento. Su carrera investigadora está marcada por la interdisciplinariedad, aplicando métodos matemáticos en el campo de la cardiología para simular y comprender mejor patologías como la estenosis aórtica o los efectos del recambio de válvula mediante TAVI. Durante el período 2016-2020, desarrolló su tesis doctoral en el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS) en colaboración con el Departamento de Matemática Aplicada II de la Universidad de Vigo. En este proyecto, financiado por diversos contratos y becas (Ministerio de Ciencia, Xunta de Galicia, GAIN, etc.), demostró la importancia de las matemáticas en la medicina, aportando nuevas herramientas para el estudio y comprensión de enfermedades cardiovasculares. Su proyección internacional se refuerza con estancias de investigación en centros de referencia como el Czech Technical University (CTU) de Praga en 2015 y el Center for Computational Medicine in Cardiology (CCMC) de Lugano en 2018. Además, ha presentado sus trabajos en numerosos congresos internacionales, siendo galardonado en el European Society of Cardiology (ESC) Congress 2018 en Múnich con el premio al mejor póster en simulación numérica. Su compromiso con la investigación queda patente en su participación en proyectos financiados por organismos públicos y en el reconocimiento de su trayectoria con un sexenio de investigación. Tras la defensa de su tesis, combinó su pasión por las matemáticas con la docencia, trabajando en institutos de educación secundaria antes de incorporarse en 2023 al Área de Didáctica de las Matemáticas como Ayudante Doctor en la Universidad de Vigo. Desde 2024, forma parte del grupo de innovación docente RIME y del grupo de investigación RITME en la Facultad de Educación y Trabajo Social, contribuyendo al avance de la enseñanza y la divulgación matemática.