Publicacións (20) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2023

  1. Actitudes lingüísticas entre los jóvenes de La Pola Siero

    The Asturian language: Distinctiveness, identity, and officiality (Peter Lang), pp. 67-74

  2. Análisis de la discriminación por perfilado lingüístico durante la atención telefónica para acceder a la vivienda de alquiler en España

    Biblioteca de Babel: revista de filología hispánica, Núm. 4, pp. 121-147

  3. Análisis de los factores desmotivadores durante la enseñanza a distancia de emergencia causada por el Covid-19: El caso del español como lengua extranjera en el Instituto Cervantes de El Cairo

    Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, Núm. 37, pp. 295-322

  4. Carne y masculinidad. Análisis discursivo de la construcción de los roles de género alrededor de la carne en la prensa generalista española

    El discurso como herramienta de control social (Peter Lang), pp. 523-536

  5. Cognición situada y gramáticas emergentes: a propósito de la fonología

    Datos y desarrollo de la lengua: las gramáticas emergentes (Arco Libros), pp. 253-277

  6. Especialista en enseñanza de lenguas

    Lingüistas de hoy, profesiones para el siglo XXI (Editorial Síntesis), pp. 79-86

  7. Gallego, Ángel J. y Edita Gutiérrez Rodríguez. Trabajando el Glosario de términos gramaticales. Ejercicios reflexivos y competenciales. Madrid: Arco/Libros (Cuadernos de Lengua Española, 148), 2022, 89 pp., ISBN 978-84-7133-875-4.

    Revista Española de Lingüística, Vol. 53, Núm. 2, pp. 329-334

  8. Gimeno Ugalde, Esther; Pacheco Pinto, Marta; Fernandes, Ângela (ed.). Iberian and translation studies. Literary contact zones. Liverpool: Liverpool University Press, 2021

    Quaderns: Revista de traducció, Núm. 30, pp. 243-247

  9. Hacia la certificación de la traducción/interpretación de textos científicos y académicos a la lengua de signos española

    REVLES: Revista de estudios de lenguas de signos, Núm. 5, pp. 201-226

  10. Identification of metadiscourse markers in bachelor’s degree theses in Spanish: Introduction of a text mining tool

    Revista española de lingüística aplicada, Vol. 36, Núm. 1, pp. 329-351

  11. Las redes sociales digitales en la enseñanza del español como lengua extranjera

    Arco Libros

  12. Linguistic attitudes and ideologies in Spanish Sign Language: beliefs of deaf people in the face of variation in their language

    Revista de Estudos da Linguagem, Vol. 31, Núm. 2, pp. 947-980

  13. Mujer, diccionarios y armada: estudio en los repertorios de la Real Academia Española de las voces femeninas asociadas al escalafón de mando de la Armada

    Epistemoloxías feministas en acción: VIII Xornada Universitaria Galega en Xénero

  14. Percepción y producción de las róticas en español en estudiantes anglófonos de ELE

    Foro de profesores de E/LE, Núm. 19, pp. 27-67

  15. Poética del Rock: Imaginario lírico de la cultura popular

    Servizo de Publicacións

  16. Principios para una lexicografía socialmente responsable desde la perspectiva glotopolítica

    Quaderns de filología. Estudis lingüístics, Núm. 28, pp. 37-54

  17. Relación entre metacomprensión y problemas lectores en lengua española en alumnado de educación primaria

    Lingüística clínica en el ámbito hispánico: Un panorama de estudios (Peter Lang), pp. 289-318

  18. Soas

    Tempos novos: revista mensual de información para o debate, Núm. 308, pp. 10-11

  19. The embodied typist: Bimanual actions are modulated by words' implied motility and number of evoked limbs

    PloS one, Vol. 18, Núm. 8, pp. e0289926

  20. The negation-induced forgetting effect remains even after reducing associative interference

    Cognition, Vol. 235