Publicacións (21) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2016

  1. Autotraducción y deriva hipertextual. "Noticias varias de la vida de don Merlín" de Álvaro Cunqueiro: una propuesta límite

    TRANS: revista de traductología, Núm. 20, pp. 75-86

  2. CORALSE: Design of a Corpus of Spanish Sign Language

    CILC2016: 8th International Conference on Corpus Linguistics

  3. Capacidad de perdón y mediación penal

    IX Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense: libro de actas : Resúmenes

  4. Carne sobre carne

    Dorna: expresión poética galega, Núm. 39, pp. 69-70

  5. Colours and numerals in Spanish Sign Language (LSE)

    Semantic Fields in Sign Languages: Colour, Kinship and Quantification (De Gruyter), pp. 73-121

  6. Convivencia y resolución de conflictos en el ámbito juvenil: Una experiencia de Aprendizaje-Servicio

    Aprendizaje-Servicio e innovación en la universidad: Actas VII Congreso Nacional y II Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario

  7. Design and monitoring of a micro-cogeneration system: A wide practice proposed for engineering education

    Computer Applications in Engineering Education, Vol. 24, Núm. 5, pp. 723-735

  8. El Diccionario de la lengua española (2014): análisis del nuevo discurso lexicográfico de la RAE

    Lexis: Revista de lingüística y literatura, Vol. 40, Núm. 2, pp. 331-374

  9. El estudio de la prosodia: Dificultades y retos. El caso del español be cantabria

    Revue Roumaine de Linguistique, Vol. 61, Núm. 1, pp. 71-77

  10. El inglés como primera lengua extranjera en un instituto urbano y otro rural: análisis comparativo de dos programaciones didácticas

    López & Da Vinci

  11. Gramática afectiva en contextos de instrucción formal del español como lengua extranjera (ELE)

    Hesperia: Anuario de filología hispánica, Núm. 19, pp. 51-84

  12. Introducción a la lexicografía

    Madrid : Síntesis, D.L. 2016

  13. La capacidad de perdón y la gestión de conflictos laborales a través de la mediación, en estudiantes de relaciones laborales

    Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2016

  14. La dimensión afectiva en la formación del profesorado de ELE

    La formación y competencias del profesorado de ELE: XXVI Congreso Internacional ASELE

  15. La identidad hispánica ayer y hoy: del Diccionario de Autoridades a la última edición del DRAE a través de sus enmiendas: análisis discursivo y comparativo

    Actes du XXVIIe Congrès international de linguistique et de philologie romanes: (Nancy, 15-20 juillet 2013)

  16. La mediación, un contenido para mejorar la formación universitaria: perspectiva de los estudiantes

    Nuevos escenarios en la docencia universitaria (Educación Editora), pp. 393-398

  17. Learning by feeling, sentimenduen bidetik ikasi: gerora gogoratuko diren jardueren diseinu eraginkorra, atzerriko hizkuntzen (AH) eskolan

    Hizpide: helduen euskalduntzearen aldizkaria, Año 34, Núm. 89

  18. Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera

    Hesperia: Anuario de filología hispánica, Núm. 19, pp. 9-11

  19. O tratamento dos déficits da linguaxe nas terapias para persoas con demencia

    Documentos de Traballo en Ciencias da Linguaxe: DTCL, Núm. 1

  20. Panorama de la autotraducción en Galicia: la especificidad del trasvase entre lenguas en contacto en contexto diglósico

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 4, Núm. 2, pp. 329-346