Publicacións nas que colabora con Teresa Piñeiro Otero (55)

2024

  1. Interacciones digitales y desigualdad de género: Un estudio sobre el uso de Instagram entre alumnado universitario

    Gender on digital: Journal of Digital Feminism, Vol. 2, pp. 33-56

  2. Use of Generative AIs in the Digital Communication and Marketing Sector in Spain

    Management for digital transformation (Springer Suiza), pp. 101-121

  3. ¿Sueñan los troles con mujeres en el poder? Una aproximación al troleo de género como violencia política

    Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social, Vol. 17, Núm. 2

2023

  1. Analista de datos, su papel en la comunicación digital

    Periodismo mojo: Manual del periodista móvil y ciudadano (Fundamentos), pp. 139-148

  2. Aplicación de la inteligencia artificial en las aulas universitarias: una propuesta integral

    La transferencia del conocimiento y el impacto de la Academia en la sociedad: perspectivas y desafíos (ESIC Editorial), pp. 395-410

  3. As intelixencias artificiais como xeradoras de cultura: Exploración dos nesgos de xénero de ChatGPT

    Epistemoloxías feministas en acción: VIII Xornada Universitaria Galega en Xénero

  4. Audio geolocalizado. El móvil como mediador de experiencias del patrimonio inmaterial

    Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social, Vol. 16, Núm. 1

  5. Capítulo 11. Desinformación, fact-checking y movimiento feminista

    Espejo de Monografías de Comunicación Social, Núm. 19, pp. 149-159

  6. Desinformación, fact-checking y movimiento feminista

    Narrativas digitales contra la desinformación: verificación de datos y alfabetización en la sociedad digital (Comunicación Social), pp. 149-159

  7. Discurso de odio contra mujeres españolas en Twitter: Sentimiento y discurso crítico

    Tendencias de la comunicación más proactiva (Tecnos)

  8. Espreitando toxicidade e nesgos de xénero contra xornalistas e políticas en Twitter

    Epistemoloxías feministas en acción: VIII Xornada Universitaria Galega en Xénero

  9. Feminismo de verificación contra la misoginia digital

    Periodismo, ciudadanía y política en el escenario digital (Dykinson), pp. 213-235

  10. Inteligencia artificial al servicio de la publicidad: 30 años de evolución del banner

    El derecho de marcas y de la competencia ante las tecnologías de vanguardia (Tirant lo Blanch), pp. 379-400

2022

  1. El posicionamiento feminista como factor de riesgo del discurso del odio: un análisis de la tuitesfera

    La nueva era comunicativa (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 441-454

  2. Surfing on Big Data: Automation and DataMining as a Marketing Strategy

    Organizational Innovation in the Digital Age (Springer International Publishing), pp. 63-85

  3. “Sabes que no soy yo, pero acuso recibo”: Mujeres políticas como dobles de odio en la conversación social en Twitter

    Narrativas emergentes para la comunicación digital (Dykinson), pp. 738-758